top of page

Ocho pilares de la democracia

  • IDEAL
  • 28 abr 2021
  • 1 Min. de lectura

La Subdelegación del Gobierno rinde homenaje este viernes a ocho mujeres que tuvieron un papel esencial en la historia reciente de la provincia


La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, presentó ayer junto a la profesora de Didáctica de la Literatura de la Universidad de Granada y vicepresidenta de la Asociación Colegial de Escritores de España-Sección Andalucía, Remedios Sánchez, la tercera edición de 'Granadinas por la libertad', un proyecto que arrancó por primera vez en 2018 y que pretende rendir homenaje a la trayectoria de mujeres de diversos ámbitos profesionales que tuvieron un papel esencial en la historia reciente de nuestra provincia


Maribel Calvín


Maribel Calvín es la pianista granadina más precoz de la que se tiene conocimiento. Con siete años dio su primer concierto en el Paraninfo de la UGR con gran éxito. Inició sus estudios con Pepita Bustamante en nuestra ciudad, pasando posteriormente al Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde con catorce años se tituló como profesora, evidenciando que el sobrenombre de 'niña prodigio' que le había dado la prensa estaba plenamente justificado. Entre sus referentes se encuentran Julia Parodi o Alicia Larrocha; tras un periodo alejada de los escenarios, retornó en 1981 como solista acompañada de la Orquesta Sinfónica de RTVE que tuvo lugar en Granada. Después vinieron intensas giras como concertista, interviniendo en algunos de los más prestigiosos escenarios del mundo, tales como los del Teatro Real de Madrid, Basilea, Berlín, Bremen, Buenos Aires, Hamburgo o los de diversas ciudades norteamericanas. También en España ha actuado con la Orquesta Nacional. Se retiró en 1989, consagrada ya como figura indiscutible de la interpretación pianística española.






Comments


Archivo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Buscar por tags
bottom of page